lunes, 14 de diciembre de 2015

Medios tradicionales de comunicación de masas: Prensa

Puestos a escribir acerca de los medios tradicionales de masas, el que cumple esta característica a rajatabla es la prensa, solo por el hecho de ser el mas antiguo de todos ellos. Son publicaciones periodísticas que aparecen todos los días de la semana, con lo cual dan prioridad a la información, actualidad y reflexión.
Entre otras, destacan características como credibilidad, ya que el lector elige personalmente el periódico que desea comprar, por otro laso el mensaje es permanente, con lo cual el mensaje puede volver a ser leído cuando el lector prefiera.

Como ventajas podemos destacar: 

-Flexibilidad geográfica
-El medio es muy respetado y ha alcanzado una gran credibilidad
-Posibilidad de reelectura
-Tiempo de recepción, esto es, el individuo elige cuanto tiempo quiere dedicarle al anuncio.

Por otro lado, como inconvenientes señalamos:

-Menor calidad de impresión
-Segmentación relativa del público

Medios tradicionales de comunicación de masas: Televisión

El medio de comunicación por excelencia de nuestro tiempo es sin duda la televisión. ha supuesto un gran avance en lo que a tecnología se refiere y mas de lo mismo en publicidad, es quizás el medio mas estimulante, caracterizado por la atracción de lo audiovisual, y las audiencias masivas que posee en comparación con el resto de medios.

A continuación destacamos sus ventajas:

-Rapidez de penetración debido a ser un medio de gran atractivo
-Flexibilidad geográfica y temporal
-A su favor, la calidad del mensaje, resultado de la capacidad de impacto y del nivel actual de la producción publicitaria audiovisual.

Inconvenientes:

-Falta de especialización
-Saturación publicitaria
-Dudas sobre la eficacia
-Costes elevados

Medios tradicionales de comunicación de masas: Radio

Si hablamos de medios de comunicación de masas, hablamos de las maneras punteras de transmitir información a grandes grupos de personas, una de estas maneras es la radio:

Radio: se caracteriza por su flexibilidad geográfica y horaria,ya que es posible escuchar la radio en cualquier punto del país, la recepción individual y cómoda de la información, puesto que es la persona quien elige el momento y la manera de escucharla.

A continuación veremos algunas de sus ventajas mas notorias:
-Mantiene la audiencia en distintos lugares
-Alta segmentación geográfica
-Segmentación demográfica y psicográfica
-Cuenta con la imaginación del público
-Bajo costes

Por otro lado, la radio también posee algunos inconvenientes:
-Relativo grado de atención
-Impacto limitado: volatilidad del mensaje
-Falta de especialización
-No es visual